Teléfonos: Llagar Sidra Germán
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Sidrerías
Tipo: Lagares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Calle Carmen, 53
Código postal: 33403
Cómo llegar: Llagar Sidra Germán
Dirección digital: 8CMPG3VV+35
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Llagar Sidra Germán
Nota: La foto que mostramos de Llagar Sidra Germán es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
En 1997, hace pocos años, se funda el lagar Casa Germán. De la mano de su fundador, D. Salvador Guardado García, es la primera empresa que se instala en el concejo de Avilés, ya que en toda la historia de este municipio ningún empresario se había atrevido a emprender una iniciativa de características similares.
Si se desea se pueden contratar espichas o contactar con el gerente del lagar para visitar las instalaciones del mismo. Disponen además, de un amplio restaurante y un bar en el que degustar la bebida asturiana y la gastronomía típica de nuestra tierra.
Gastronomía en Avilés
Gastronómicamente, Avilés está excelentemente surtida de restaurantes, donde descuellan estupendos guisos a base de todo tipo de pescados y mariscos; no hay que olvidar que el puerto pesquero de la ciudad es el primero de Asturias y uno de los más importantes de España en volumen de capturas. La merluza a la avilesina es el aporte local a la excelente gastronomía marinera regional; «es una merluza entera o troceada (lomos y colas) que se cocina al horno y se sirve con mejillones en escabeche y nata salada (y esto es lo que le da originalidad en cuanto al sabor)» (Alberto del Río y Juan Carlos de la Madrid). En su momento gozó de alta estima la caldereta de Pachico, exquisito plato de pescados blandos, duros y mariscos en capas de arriba a abajo. Había nacido en el barrio portuario de San Juan de Nieva y posteriormente lo adoptó la ciudad. Otras especialidades gastronómicas suyas son los pimientos rellenos de manos de cerdo, y en repostería, el bollo de Pascua y las marañuelas de Avilés.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
4DFBQG1 JC15183 6DF560Z RY4840R
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial