Teléfonos: Oficina de Turismo de Avilés
Datos básicos
Clasificación: Información práctica
Clase: Servicios turísticos
Tipo: Oficinas de turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Calle Ruiz Gómez, 21
Código postal: 33402
Cómo llegar: Oficina de Turismo de Avilés
Dirección digital: 8CMPH34H+9R
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Oficina de Turismo de Avilés
Nota: Las fotos que mostramos de Oficina de Turismo de Avilés han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Horario
- Invierno: lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16.30 a 18.30 horas; fines de semana, de 10 a 14 h.
- Verano (1 de junio al 31 de agosto): lunes a domingo, de 10 a 20 h, ininterrumpidamente.
- Cerrado: 1 y 6 de enero, 25 de diciembre.
Ubicada en el corazón de la costa asturiana, Avilés es la urbe más próxima al aeropuerto de la región. Desde la ciudad se accede a cualquier punto de Asturias en menos de dos horas y media, distando veinte minutos por autovía de las ciudades de Oviedo y Gijón.
Avilés dispone igualmente de puerto comercial, pesquero y deportivo en su ría, elemento a su vez clave para entender la historia de la ciudad.
Estas infraestructuras junto a su situación en el centro costero de la región convierten a la ciudad en un importante nudo de comunicaciones.
Desde hace unos años se ha consolidado como un destino turístico singular en el paraíso natural asturiano, destacando por su casco histórico, sus playas del litoral costero, los espacios naturales que la rodean y el Centro Niemeyer con la originalidad de su arquitectura.
El Casco Histórico de Avilés, declarado Conjunto Histórico Artístico, esta considerado como la villa medieval de Asturias. Recorriendo sus tranquilas calles jalonadas de soportales, plazas, iglesias y palacios, se puede realizar un paseo por la historia desde el S. XII hasta la actualidad, entre espacios y edificios representativos de los estilos arquitectónicos románico, gótico, barroco y modernista.
El Centro Niemeyer, única obra en España del afamado arquitecto brasileño, compone un espacio exclusivo entre la Ría y el Casco Histórico de la ciudad. Los cuatro edificios del complejo cultural, unidos a través de una gran plaza, envuelven al visitante en una singular atmósfera con las señas de identidad del autor: escala humana de los edificios, las diversas formas que puede dibujar la línea curva, la amplitud visual del espacio y el color blanco como techo del horizonte.
Comarca de Avilés
Avilés se sacude de encima lugares comunes. Bajo la espesa nube que generó la industria surge un patrimonio histórico y natural cuya riqueza asombrará al visitante. La recuperación de la ría es el emblema de un nuevo tiempo para la comarca: sobre sus aguas, rumbo al futuro, la proa del Centro Internacional Óscar Niemeyer.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
T8Y834F S75N88Y EUY6U02 S2393WB
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial