Cofradía de Jesús de Galiana, de Avilés

Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 544 325

 

Datos básicos

Clasificación: Eventos

Clase: Semana Santa

Tipo: Hermandades y cofradías

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Aviles

Código postal: 33400

Cómo llegar: Cofradía de Jesús de Galiana, de Avilés

Dirección digital: 8CMPH35G+82

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Cofradía de Jesús de Galiana, de Avilés

Nota: No disponemos de foto de Cofradía de Jesús de Galiana, de Avilés, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Fundada en 1947, es la más antigua de las avilesinas y la pionera en Asturias en incorporar mujeres de Nazareno. Tiene su sede en la capilla de San Roque, popularmente conocida como de Jesusín de Galiana, situada en esta antigua calle del barrio del Carbayedo. Corría el siglo XVII cuando fue dedicada a San Roque, aunque con posterioridad, en el siglo XVIII, pasaría a conocerse por la capilla del Ecce Homo o de Jesús Nazareno. La actual capilla de San Roque data de 1894, habiendo sufrido diversas reformas hasta nuestros días. Fue levantada por el Ayuntamiento de nuestra milenaria villa.

El estandarte de la Cofradía de Jesús de Galiana tiene como emblema la corona de espinas y los clavos de Cristo crucificado, sobre terciopelo morado. Los cofrades visten túnica de terciopelo morado, excepto los miembros de la banda de tambores y timbales, que lo hacen en raso del mismo color. Complementan el traje con un cíngulo de color dorado y zapatos y calcetines de color negro.

La talla de la imagen de Jesús de Galiana, de gran expresividad, es obra del imaginero conquense don Luis Marco Pérez. Con esta talla se sustituyó a la anterior, que había sido destruida durante los tiempos de la Guerra Civil española. Cuentan de la talla que el Señor le preguntó al imaginero: «¿Dónde tú me viste... que tan bien me hiciste?», en clara alusión a la espectacularidad de la imagen.

Esta cofradía participa el Miércoles Santo en la procesión del Santo Encuentro y el Viernes Santo en la del Santo Entierro. El Domingo de Ramos hay una representación suya en la procesión de la Borriquilla.

Concejo de Avilés

Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

79TMTSM I63PR8Z TWTXD32 2G75SJ7

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas