Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Periodistas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Código postal: 33402
Cómo llegar: Álvarez Acebal, Máximo Román
Dirección digital: 8CMPH35G+82
Álvarez Acebal, Máximo Román
Nota: No disponemos de foto de Álvarez Acebal, Máximo Román, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Periodista avilesino, nacido probablemente en 1829 (Constantino Suárez). Adquirió la primera instrucción en la escuela de su padre, José Ramón Álvarez, conocido como el «Maestro de la Villa». Pasó más tarde a Oviedo, donde estudió Humanidades, carrera que abandonó al poco tiempo. En el Instituto Jovellanos de Gijón comenzaría la carrera de marino, donde obtuvo el título de piloto, profesión que no llegó a ejercer. Establecida definitivamente su residencia en Avilés, casaría con Generosa Graíño y ejercería de profesor durante cerca medio siglo, primero en un colegio de segunda enseñanza conocido como La Cátedra y posteriormente con su hermano Cástor fundó y sostuvo el Colegio-Academia de la Merced. Más tarde (1879), formó parte del profesorado de la Escuela de Artes y Oficios, donde ejercería como profesor de Dibujo, Aritmética y Geometría. A la vez de su labor como pedagogo, desempeñó otras actividades económicas como comerciante de harina y administrador de la Renta de Loterías.
No fue un escritor prolífico, escribiendo únicamente en los periódicos locales, como El Eco de Avilés, El Vigía y otros, muchas veces ocultando el nombre («R. Álvarez» era su alias). En asturiano escribió la composición El sueño de un malvado.
Se dedicó igualmente a labores políticas, ocupando el cargo de concejal, teniente de alcalde y síndico. En sus primeros años de político militó en el partido progresista, formando parte del comité directivo como vicepresidente durante la Revolución de 1868.
Murió en Avilés el 5 de marzo de 1898, contando entonces con sesenta y nueve años de edad.
Sobre el Concejo de Avilés
Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
84PAQSC E2SEX4E FK4TOD1 C2FHQH0
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial