Edificio del Centro Tecnológico del Acero y Materiales Metálicos en Avilés

Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 544 325

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Calle Calafates

Código postal: 33417

Cómo llegar: Edificio del Centro Tecnológico del Acero y Materiales Metálicos en Avilés

Dirección digital: 8CMPH34C+8X

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Edificio del Centro Tecnológico del Acero y Materiales Metálicos en Avilés

Nota: No disponemos de foto de Edificio del Centro Tecnológico del Acero y Materiales Metálicos en Avilés, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Autor: Jovino Martínez Sierra, arquitecto.

Este edificio fue finalista del Premio Asturias de Arquitectura 2006 (18 edición), convocado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias.

Características

En una publicación (18 edición Premio Asturias de Arquitectura 2006) realizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, el arquitecto Jovino Martínez Sierra incluye el siguiente texto sobre este edificio:

«El edificio se proyecta mediante tres contenedores envueltos en láminas plegadas que albergan las diferentes funciones. La fuerza expresiva, el material, la chapa de acero, con diferentes acabados. En dichos contenedores se dispone el programa según tres áreas con sus propios sistemas de accesos. Entre las piezas se sitúan espacios intersticiales que a veces son circulaciones interiores, otras patios o grietas de luz.

Las tres áreas del edificio son: la de recepción, de carácter representativo con los vacíos de vestíbulo y patio de exposiciones como articuladores de los espacios. En posición intermedia se sitúa el área de laboratorios y en la zona de atrás el contenedor de mayor escala destinado a realizar procesos semiindustriales e instalaciones. Este sistema de organización responde a los requisitos funcionales de producción, análisis y ensayos a desarrollar en el centro, creando un espacio continuo en planta baja, volada sobre el acceso a modo de umbral de llegada, cristalando sobre la vistas del conjunto industrial al que se asoma.

Se utilizan tres estrategias en el tratamiento de la luz:

Luz tamizada de los vidrios translúcidos de la fachada interior de los despachos.

Luz central en el vestíbulo y en las naves taller mediante rasgados en las cubiertas.

Luz indirecta en el sótano mediante patios.

Un contenedor limpio y tecnológico al exterior y unas cajas de luz matizadas al interior que definen lugares confortables de trabajo, relacionándose en el entorno industrial en que se asienta».

 

 

Turismo en la Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

Qué ver en la Comarca de Avilés

  • Casco Histórico de Avilés.
  • Centro Niemeyer.
  • Embalse de Trasona y Centro de Tecnificación Deportiva de Piragüismo y Remo.
  • Piscina fluvial de Sollovio en Illas.
  • Salinas en Castrillón.
  • Mina, pueblo y playa de Arnao en Castrillón.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

X7ND4IT H6S2F3T 6KUES31 X77NFTB

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas