Galería de arte Amaga

Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

E-mailRuta GPS

Teléfonos: Galería de arte Amaga

985 569 433

 

Datos básicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Ocio

Tipo: Centros culturales

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Calle José Manuel Pedregal

Código postal: 33401

Cómo llegar: Galería de arte Amaga

Dirección digital: 8CMPH35F+GH

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Galería de arte Amaga

Nota: No disponemos de foto de Galería de arte Amaga, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

  • Horario de apertura: lunes a viernes, de 10 a 13 h y de 16.30 a 21 h; sábados, de 10.30 a 13.30 h

Historia

El 17 de febrero de 1973 se inauguraba en Avilés la Galería Amaga, dirigida por una joven emprendedora que había hecho sus primeras armas en otra galería de la ciudad de Oviedo (capital de Asturias), de vida efímera pero con cierta trascendencia.

María Ángeles Banciella fue la promotora y quien sigue dirigiendo la galería.

La primera exposición la realizó un artista residente en París de nombre José Suárez. A lo largo de este tiempo se han venido sucediendo nombres de gran relevancia, tal sería el caso, por citar algunos, de Miguel Ángel Lombardía, Benjamín Menéndez, Marola, José Manuel Núñez, Orlando Pelayo, Antoni Tàpies, Maruja Valdés, Rafael Alberti y Ramón Rodríguez.

Ramón Rodríguez, en el catálogo para conmemorar el 25 aniversario, decía: «La línea, aquella línea expositiva que tanto nos preocupa, vista ya con una perspectiva de cinco lustros, ha sido la única que una galerista con experiencia y conocedora del ambiente artístico de Avilés podía llevar a cabo».

En 1998, con motivo del 25 aniversario, se produce una renovación de la sala.

En octubre de 1999 se abre un espacio dedicado exclusivamente a Obra Gráfica, el único con que cuenta Avilés y uno de los pioneros de Asturias.

Galería

La sala de exposiciones, renovada en 1998, está dotada de los más modernos sistemas de vigilancia e iluminación. Su línea expositiva continúa apostando por la vanguardia y los jóvenes artistas asturianos.

En octubre de 1999 se inauguraba un nuevo espacio dedicado a la obra gráfica en todas sus técnicas: litografía, serigrafía, grabado. Se trata de una sala situada en la primera planta de la galería que fue inaugurada con una exposición del Grupo Quince.

Fuente: Galería Amaga.

Arte en el Concejo de Avilés

Su arte va del románico al modernismo, dejando las más variadas escuelas su huella, tanto en el estilo religioso como en el civil. La villa tiene declarada, zona de interés Artístico Monumental, el centro antiguo por el conjunto de edificios, palacios, calles, pórtico e iglesias. De entre ellas podemos destacar: La actual iglesia de San Nicolás de Bari, construida en los siglos XII y XIII. Destaca su portada principal románica en la que hay algunos capiteles primitivos identificables. Este templo sufrió profundas modificaciones que han desvirtuado la obra primitiva, en 1499 se construyó a cargo de Pedro Solís una capilla adosada al muro norte de la nave, es una obra gótica influida por la catedral de Oviedo.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

2TSSR5U 31ZTM0F AD9D6FG 7T696K2

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas