Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Transporte y comunicaciones
Clase: Marítimo
Tipo: Puertos marítimos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Villa de Avilés
Código postal: 33402
Cómo llegar: Puerto de Avilés
Dirección digital: 8CMPH33G+3J
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Puerto de Avilés
Nota: La foto que mostramos de Puerto de Avilés es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
El Puerto
A modo de breve introducción, debes saber que el Puerto de Avilés, con casi mil años de historia a sus espaldas, es un puerto favorecido por su extraordinaria situación geográfica.
Nuestro Puerto se enclava en el centro de la costa cantábrica española, lo que le beneficia para el establecimiento de tráficos nacionales entre la mitad Norte de la península ibérica y el Mediterráneo así como con las Islas Canarias.
Esta posición lo sitúa también en el centro de la fachada europea haciéndonos geográficamente idóneos para el comercio internacional, principalmente con el continente americano y el Norte de Europa.
Contamos también con todos los accesos disponibles para distintos modos de transporte puesto que disponemos de buenas infraestructuras ferroviarias y por carretera, así como aéreas, al encontrarse el aeropuerto de Asturias a tan sólo 15 kilómetros de nuestras puertas.
Nuestras infraestructuras nos permiten alcanzar la cifra de unos 6 millones de toneladas al año, divididas grosso modo en graneles sólidos (62%), graneles líquidos (11%) y mercancía general (27%), cifras muy satisfactorias teniendo en cuenta que somos un puerto de ría que recibe sedimentos de distintas fuentes, desafío que afrontamos anualmente estableciendo dragados de mantenimiento de nuestros fondos marinos.
Contamos con superficies de almacenamiento superiores a los 375.000 metros cuadrados y una línea de atraque de muelles públicos de 2 kilómetros de longitud con 12 metros de calado, aptos para operar con cualquier tipo de mercancías.
Las grandes empresas de nuestro entorno, que han crecido a la par que nuestro Puerto, se benefician de más de 1,5 kilómetros de muelle y terminales en concesión.
Asimismo disponemos de grúas pórtico, automóviles y grúa portacontenedores, que se complementan con brazos de carga, cintas transportadoras y tolvas.
El Puerto de Avilés se enorgullece también de disfrutar entre sus infraestructuras con un muelle y un complejo pesquero que lo hacen el más importante de Asturias, y lo sitúa entre los más avanzados de España, tanto en tráficos como en instalaciones.
Contamos con una nueva lonja de pescado, cuyas dependencias y equipación la ubican como la más moderna de España, lo que ha dado un nuevo impulso a nuestro saneado liderazgo pesquero.
Afrontamos con gran ilusión, igualmente, la puesta en marcha de la ampliación más ambiciosa de nuestra historia. Con una inversión de 100 millones, cofinanciada por Fondos de Cohesión, la margen derecha de nuestra ría sufrirá la transformación de su perfil con la construcción de 1 kilómetro más de muelles con calados de 14 metros.
Condiciones generales
Situación
- Longitud: 5º 56’ W
- Latitud: 43º 35’ N
Vientos
- Reinante: N.O.
- Dominante: N.O.
Mareas
- Máxima area de marea: 4,60 m.
- Cota de la B.M.V.E.E. respecto al cero del puerto: 0,00 m.
- Cota de la P.M.V.E.E. respecto al cero del puerto: 4,60 m.
Canal de entrada
- Orientación: N.O.
- Anchura: 103
- Calado de B.M.V.E.: 12,80 m.
- Naturaleza del fondo: Arena, arilla dura y roca
- Longitud: 920
Boca de entrada
- Orientación: N.O.
- Anchura: 160 m.
- Calado de B.M.V.E: 12,80 m.
- Máxima corriente registrada: 2,25 nudos
Zona Centro de Asturias
El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
A7E4C9R NDQ3RA0 8F7873E 77K3QXN
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial