Teléfonos: Banda de Gaitas Esbardu
Datos básicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Grupos folclóricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Calle María Moliner
Código postal: 33401
Cómo llegar: Banda de Gaitas Esbardu
Dirección digital: 8CMPH357+XC
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Banda de Gaitas Esbardu
Nota: No disponemos de foto de Banda de Gaitas Esbardu, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Historia de la Banda de Gaitas Esbardu
En el año 1992, la Asociación Cultural Esbardu [véase ficha] asume la formación de una Banda de Gaitas intuyendo el auge que este tipo de formación moderna adquiriría en el Principado de Asturias. Una banda que a lo largo de estos años ha sabido coger un alto grado de aceptación, en base a un creciente nivel de calidad impulsado por su continuo espíritu de superación.
En este espacio de tiempo, el número de actuaciones de la banda ha sido impresionante, participando en todo tipo de actos protocolarios, así como bodas, comuniones, funerales, homenajes, citas culturales y sociales y festejos populares de diversa índole, además de asistir a muchos festivales nacionales e internacionales en el continente europeo.
En el REPERTORIO musical de la misma podemos encontrar temas populares y tradicionales del cancionero asturiano con arreglos originales de la propia banda, lo que le otorga una acusada identidad musical que la hace fácilmente reconocible.
Asimismo y debido a su afinidad cultural relacionada con el Arco Atlántico, también figuran en el repertorio algunas muestras del folklore bretón, irlandés y escocés.
Dependiendo de la actuación, la banda puede actuar con 2 tipos de gaitas:
- Las tradicionales en madera de boj, con afinación en DO y un solo roncón, que son obra del artesano asturiano Alberto Fernández (Gijón)
- Evolucionadas, en SIb con roncón y ronquín en madera de granadillo y adornos en plata, obra del artesano Miguel Alonso (Colunga).
En cuanto a la percusión, se dispone de varias posibilidades dependiendo del tipo de actuación a realizar:
- La tradicional de tambores y bombo por tensores de cuerda, del artesano Fernando Carlones (Oviedo)
- La profesional de tipo avanzada, de la prestigiosa casa PREMIER, con cajas de media tensión y bombo.
- La profesional de gama alta, de la casa PREMIER, con cajas de alta tensión, tambores tenores y bombo.
La banda puede adaptarse a todo tipo de actos en función de las características de la propia actuación, desde la típica pareja de gaita y tambor hasta la banda al completo, pasando por el quinteto tradicional, octeto, etc…
Eventos
- Bodas
- Actos culturales
- Actividades festivas
- Festivales de folklore
Fuente: Asociación Cultural Esbardu (Avilés).
Concejo de Avilés
Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
T9WEC48 I3M7479 U780I6G 5ZYW36H
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial