Teléfonos: Grupo de baile regional Esbardu
Datos básicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Grupos folclóricos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Calle María Moliner
Código postal: 33401
Cómo llegar: Grupo de baile regional Esbardu
Dirección digital: 8CMPH357+XC
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Grupo de baile regional Esbardu
Nota: No disponemos de foto de Grupo de baile regional Esbardu, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Creado por la Asociación Cultural Esbardu [véase ficha], los OBJETIVOS o fines que persigue este Grupo de Baile son los de poder ofrecer un nivel más que aceptable en cuanto a calidad se refiere, sin tener que sacrificar para ello la autenticidad del folklore astur, convirtiendo canciones y bailes en espectaculares coreografías, con el único fin de lograr una exagerada y engañosa vistosidad, que para nada beneficia la labor de identificación de un pueblo con su cultura.
Su INDUMENTARIA está basada en un minucioso trabajo realizado sobre fuentes gráficas, reforzado por el estudio de documentación sobre descripciones de trajes de la época. Está contrastado con trabajos de campo y asistido por consultas a prestigiosos folkloristas asturianos.
En él se han recogido numerosas variantes de trajes existentes en determinadas comarcas o localidades pertenecientes a las zonas central y occidental de la región, utilizando para su confección los materiales usados originalmente para tal menester: lana y lino confeccionados en telares artesanales.
El REPERTORIO músico-bailable está basado en cantares y bailes tradicionales (sin arreglos ni añadidos) representativos de Asturias, abarcando las principales zonas del Principado con carácter e identidad propia.
Para desarrollarlos se emplean un buen número de instrumentos de percusión basados en piezas originales de artesanía popular, tales como panderos cuadrados, panderetas de varios modelos, castañuelas de varios tamaños, «payellas» y «pitos», sin olvidarnos de la clásica pareja de gaita y tambor.
En ocasiones, el grupo se hace acompañar de un quinteto musical de gaitas, tambor y bombo, sobre todo para interpretar bailes populares «agarraos».
Fuente: Asociación Cultural Esbardu (Avilés - Asturias).
Concejo de Avilés
Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
4Y532R7 UK85P7W YNRC9Z7 1922TM8
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial