Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Nacional
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Aviles
Código postal: 33400
Cómo llegar: Fiestas de El Bollo en Avilés
Dirección digital: 8CMPH35G+82
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Nacional
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Fiestas de El Bollo en Avilés
Nota: Las fotos que mostramos de Fiestas de El Bollo en Avilés han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Como continuidad a las procesiones de Semana Santa de Avilés (declarada Fiesta de Interés Turístico Regional), durante el domingo y lunes de Pascua se desarrolla la Fiesta del Bollo, que está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Su origen data de finales del siglo XIX, como manifestación de convivencia y participación popular, celebrando la llegada de la primavera y el fin del ayuno pascual.
Su denominación proviene del componente gastronómico de la fiesta, un bizcocho mantecado y escarchado denominado bollo, que los padrinos y madrinas obsequian a sus ahijados o ahijadas. El bollo está elaborado con mantequilla, harina, huevo y azúcar, teniendo forma de estrella con cuatro puntas.
El Domingo de Pascua, al mediodía, recorre las calles de la ciudad un amplio desfile con carrozas engalanadas, gigantes y cabezudos, bandas de música y grupos folklóricos. Las carrozas son diseñadas y construidas por distintas asociaciones ciudadanas, reflejando motivos alegóricos de la primavera o elementos representativos de la ciudad.
El lunes de Pascua se realiza una multitudinaria comida al aire libre en las calles del casco histórico y parques de la ciudad. En una hilera continua de mesas, con más de cuatro mil metros de extensión, una media de doce mil personas toman las calles del casco antiguo para compartir tertulia y comida elaborada en casa o encargadas en los restaurantes.
En estos dos últimos días, las calles del casco antiguo, que la semana anterior fueron escenario de procesiones, silencio y contemplación religiosa, se llenan de algarabía, folklore y espíritu lúdico, acompañado de animación musical y eventos artísticos.
Concejo de Avilés
Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
824AM3R X3P6EIL J0E1BQ1 LX245G7
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial