Apeadero de La Rocica

Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 544 325

 

Datos básicos

Clasificación: Transporte y comunicaciones

Clase: Ferrocarril

Tipo: Apeaderos ferrocarril

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Calle Avilés

Código postal: 33403

Cómo llegar: Apeadero de La Rocica

Dirección digital: 8CMPG3WW+R4

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Apeadero de La Rocica

Nota: La foto que mostramos de Apeadero de La Rocica es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Se encuentra en el punto kilométrico 15,3 de la línea férrea de ancho ibérico que une Villabona de Asturias con San Juan de Nieva a 19 metros de altitud. El tramo es de vía única y está electrificado.

La estación

Cuando se abrió al tráfico el 26 de julio de 1890 el tramo Avilés-Villabona de Asturias de la línea que pretendía unir esta última con San Juan de Nieva, no se dispuso de ninguna parada en este barrio de Avilés. El apeadero se abrió posteriormente para atender el crecimiento urbanístico de la zona sin que conste la fecha exacta de su apertura. Sus infraestructuras se limitan a un andén lateral al que accede la vía principal. Aun así, está dotada de un singular refugio donde varias estructuras metálicas en forma de uve sostienen la cubierta que sirve de protección a los viajeros. Una rampa facilita el acceso a las vías.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

Zona Centro de Asturias

El centro de Asturias es una zona extensa y fértil en el más amplio sentido del término integrada nada más y nada menos que por diez comarcas: Bajo Nalón, Cabo Peñas, Gijón, Camín Real de la Mesa, Oviedo, Comarca del Nora, Comarca de la Sidra, Valle del Nalón, Comarca Avilés, y Montaña Central.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

9RA49XC P81A380 7L5020J Z5Y6XW1

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas