Zona de Especial Protección para las Aves: Cabo Busto-Luanco en Avilés

Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 544 325

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Espacios protegidos

Tipo: Zonas de Especial Protección para las Aves

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Avilés

Código postal: 33402

Cómo llegar: Zona de Especial Protección para las Aves: Cabo Busto-Luanco en Avilés

Dirección digital: 8CMPH3MJ+9V

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Zona de Especial Protección para las Aves: Cabo Busto-Luanco en Avilés

Nota: La foto que mostramos de Zona de Especial Protección para las Aves: Cabo Busto-Luanco en Avilés es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

AÑO DECLARACIÓN ZEPA

  • 2003

Municipios:

  • Avilés, Castrillón, Cudillero, Gozón, Pravia, Soto del Barco y Valdés

Superficie:

  • 9907 ha

Otras figuras de protección:

  • Zona de Especial Conservación de Cabo Busto Luanco
  • Paisaje Protegido del Cabo Peñas
  • Monumento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero
  • Monumento Natural de la Playa del Espartal
  • Monumento Natural de la Isla de La Deva y Playón de Bayas

Los acantilados costeros son un excelente lugar de observación de aves migradoras, en concreto el cabo de Peñas es considerado uno de los mejores lugares de observación en el paso otoñal.

La ZEC Cabo Busto-Luanco y la ZEPA Cabo Busto-Luanco se localizan en la costa central y centro-occidental de Asturias, sobre territorios pertenecientes a los concejos de Gozón, Avilés, Castrillón, Soto del Barco, Muros del Nalón, Cudillero y Valdés y ocupando una superficie total de 13.608,89 ha.

Estos espacios naturales comprenden tramos de costa que incluyen áreas de acantilado, rasa costera, arenales y estuarios.

El indudable valor paisajístico de la zona, al que se añade el hecho de ocupar un lugar privilegiado en las predilecciones de los asturianos por su belleza paisajística, ubicación próxima a los grandes núcleos de población y mantenimiento de ecosistemas de gran valor natural -necesitados de una activa protección por su fragilidad y escasez en el contexto regional- como es el caso de las formaciones dunares y los matorrales costeros motivó que mediante el Decreto 80/95, de 12 de mayo, se declarara parte de esta zona bajo la figura de Paisaje Protegido.

Geografía de Avilés

Situación y límites. Avilés es un importante concejo, con tan sólo 26,81 kilómetros cuadrados de superficie, situado al Norte del Principado de Asturias, en el centro de su costa, pero, curiosamente, no es marítimo, no tiene salida al mar, sino a la ría de Avilés, al estar a 500 m del Cantábrico, del que lo separan la península de San Juan de Nieva o del Faro, perteneciente al municipio de Gozón, y El Espartal, que forma parte del de Castrillón. Su puerto es, pues, de ría. El concejo avilesino limita con tres concejos: el de Gozón, al norte; al sur, Corvera; al este, de nuevo Gozón y Corvera, y al oeste, Castrillón.

Concejos limítrofes con Avilés:

  • Castrillón
  • Corvera de Asturias
  • Gozón
  • Illas

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

9L9455B C39JAR9 0X9OK13 5A61QFB

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas