Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Av Fernández Balsera
Código postal: 33402
Cómo llegar: Escultura «Celebración» en Avilés
Dirección digital: 8CMPH34F+JP
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Escultura «Celebración» en Avilés
Nota: Las fotos que mostramos de Escultura «Celebración» en Avilés han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ubicación: calle Fernández Balsera, en la villa de Avilés (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), y a tan sólo unos metros del parque de Las Meanas.
Fecha de instalación: 17 de mayo de 2006.
Autor: Ignacio Bernardo (Avilés, 1954).
Definida por su autor como «una poesía en escultura», esta pieza del artista plástico Ignacio Bernardo, cuya labor creadora combina la pintura y la escultura, es una estructura o composición de 7 metros de altura inspirada en una llama de fuego realizada en acero fundido que cuando se ilumina ofrece tonos blancos.
Su interior lleva una imprimación de pintura refractaria y micro esferas de cristal.
Al lado de la peana, se ha instalado una placa con el poema de Watl Whitman «Canto a uno mismo», y que dice: "Me celebro a mí mismo/cuanto asumo tú asumirás/porque cada átomo que me pertenece/te pertenece también a ti"
Fuente: EuroWeb Media, SL
Turismo en la Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
Qué ver en la Comarca de Avilés
- Casco Histórico de Avilés.
- Centro Niemeyer.
- Embalse de Trasona y Centro de Tecnificación Deportiva de Piragüismo y Remo.
- Piscina fluvial de Sollovio en Illas.
- Salinas en Castrillón.
- Mina, pueblo y playa de Arnao en Castrillón.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
1BL7677 805CX30 U25Z3Q4 H7U566Q
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial