Escultura «Hélices de Saint-Nazaire» en Avilés

Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

FotosRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 544 325

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Dirección: Calle Ruiz Gómez

Código postal: 33402

Cómo llegar: Escultura «Hélices de Saint-Nazaire» en Avilés

Dirección digital: 8CMPH34H+CW

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Sobre Avilés: Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Tipo de turismo: accesible, arquitectónico, carreras de montaña, cementerios, cicloturismo, compras, costero, cultural, espacios protegidos, eventos, gastronómico, industrial, lgtb, marítimo o de cruceros, monumental, negocios, ornitológico, religioso, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.

 

Escultura «Hélices de Saint-Nazaire» en Avilés

Nota: Las fotos que mostramos de Escultura «Hélices de Saint-Nazaire» en Avilés han sido realizadas por EuroWeb Media, SL y tienen toda nuestra garantía de que lo que ve es lo que hay Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Ubicación: jardines de la plaza de Santiago López (Avilés).

Año de instalación: 2003.

Ubicadas, en 2003, en un lateral de los jardines de la plaza de Santiago López (popularmente conocida como la de la Pescadería)

Aspas de hélice de las utilizadas por los trasatlánticos que mostradas en paralelo vienen a componer una pieza escultórica. Obsequio de Saint-Nazaire a Avilés con motivo del hermanamiento entre ambas. Pretende mostrar el carácter de la villa francesa, dedicada fundamentalmente a la construcción naval. Recordemos que, a principios de siglo XXI, fue construido en sus astilleros el Queen Mary II, el mayor trasatlántico del mundo.

Las hélices están realizadas en bronce, tratadas con pintura antigraffitti, y cada una pesa 2.670 kg y mide 1,80 m de alto por 2,80 m de ancho.

Fuente: Alberto del Río. EuroWeb Media, SL.

Turismo en la Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

Qué ver en la Comarca de Avilés

  • Casco Histórico de Avilés.
  • Centro Niemeyer.
  • Embalse de Trasona y Centro de Tecnificación Deportiva de Piragüismo y Remo.
  • Piscina fluvial de Sollovio en Illas.
  • Salinas en Castrillón.
  • Mina, pueblo y playa de Arnao en Castrillón.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

98N2978 A980QQY 1R310P7 3NQTF2A

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas