Acceso directo
Palabras clave
Grupo escultórico «Espacios para el ser y el estar» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Ubicación: calle José Cueto, en Avilés.
Año de instalación: 2005.
Autor: Ignacio Bernardo.
Instalados en 2005, se trata de dos espacios separados por unos 100 metros y que están simétricamente colocados entre sí en el tramo final de la calle José Cueto, habiendo conexión visual entre ambos.
Uno en la esquina de José Cueto con la de Fernando Morán. Aquí podemos ver, sobre un círculo de pavimento mullido, tres elementos esféricos repartidos por el mismo. Son figuras que pueden cumplir función de bancos en torno a otro elemento central, también globular, que hace las funciones de mesa y donde está grabado: SER. ESTAR.
El otro espacio está situado en la esquina —final— de José Cueto con la calle del Fuero de Avilés. Se repite la filosofía del anterior, cambiando los elementos curvos por otros trapezoidales (excepto el central, que es similar al anterior incluso en los términos grabados). Aunque aquí se puede apreciar un elemento más: una fuente, que complementa el conjunto espacial.
Fuente: Alberto del Río Legazpi. EuroWeb Media, SL.
Multimedia
Galería fotográfica
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Otro plato muy popular en Asturias es el cachopo, una deliciosa preparación que combina dos filetes de ternera grandes rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. El cachopo es un plato generoso y contundente, perfecto para compartir en familia o entre amigos. Se suele servir acompañado de patatas fritas y ensalada, y es una opción imprescindible para los amantes de la carne.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Avilés
Dirección: Calle José Cueto, 33
Código postal: 33401
Web del municipio: Avilés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Dirección
Dirección postal: 33401 › Calle José Cueto, 33 • Avilés › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí