Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Defensa y seguridad
Tipo: Militares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Código postal: 33402
Cómo llegar: Alas, Alonso de las
Dirección digital: 8CMPH35G+82
Alas, Alonso de las
Nota: No disponemos de foto de Alas, Alonso de las, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Gentilhombre y capitán de marina, participó en la conquista y colonización de América. Acompañó a Pedro Menéndez de Avilés a La Florida y posteriormente a Diego Flórez de Valdés al estrecho de Magallanes.
Natural de la villa de Avilés, sus padres fueron Fernando y María de Hevia. Tuvo como hermano o hermanastro al almirante Diego de la Ribera. Era también sobrino del general Diego Flórez de Valdés.
Imitando el ejemplo de otros muchos marinos asturianos, Alonso de las Alas entró a servir en la Marina Real, alcanzando el grado de capitán. En 1565 se alista en la expedición del Adelantado Pedro Menéndez de Avilés y con el empleo de veedor General pasa a La Florida. Está presente en la fundación de San Agustín —primera ciudad europea fundada en lo que hoy es EE. UU.—, donde fue uno de sus primeros vecinos.
Vuelve con el Adelantado en 1567 a Avilés, pero cuatro años más tarde se traslada a Sevilla. Aquí halla al año siguiente a su hermano, que venía de una misión en Ultramar. Desde ese momento acompaña siempre a De la Ribera hasta que éste fallece ahogado en septiembre de 1591.
En este largo período de tiempo visitó repetidas veces las principales ciudades caribeñas y tuvo ocasión de enfrentarse con dos barcos piratas franceses. Participa en 1581 en la expedición al Estrecho de Magallanes como capitán del San Juan Bautista, nave almiranta donde iba Diego de la Ribera. Recorre en tres años el litoral sudamericano desde Río de Janeiro hasta el estrecho de Magallanes.
Al no poder entrar en el estrecho por el mal tiempo, Alonso de las Alas retorna con los demás al puerto brasileño de San Vicente. Aquí se hace con un cargamento de azúcar y cueros que embarcó en su nave, pese a las protestas de Sarmiento de Gamboa, para venderlos en España.
Ido el capitán general Flórez de Valdés para España, De las Alas permanece con su hermano en Río de Janeiro esperando el verano austral para poder conducir a Gamboa y su gente a Tierra de Fuego. Efectuada esta misión, retorna en mayo de 1584 a Sevilla junto a su hermano.
Por el año 1589 Diego de la Ribera, que es ya general de las flotas de Indias, le nombra almirante por un tiempo. Las últimas acciones en la que participa se refieren al encuentro que tuvo con una flota pirata inglesa en aguas del Caribe y el salvamento de los náufragos del galeón donde su hermano se ahogó, sucesos ambos acaecidos en el año 1591.
Una última referencia de Alonso de las Alas le sitúa en la corte de Madrid dos años después.
Fuente: José Ramón Martínez, Rogelio García y Secundino Estrada, «Historia de una emigración: asturianos a América, 1492-1599», Oviedo, 1992.
Sobre el Concejo de Avilés
Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
6BGTZRQ 6QO6213 HP94JCA XD8PS6M
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial