Guardado Rodríguez, Bernardo, «Lalo»

San Tirso de Abres › Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Código postal: 33402

Cómo llegar: Guardado Rodríguez, Bernardo, «Lalo»

Dirección digital: 8CMPH35G+82

 

Guardado Rodríguez, Bernardo, «Lalo»

Nota: No disponemos de foto de Guardado Rodríguez, Bernardo, «Lalo», mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Bernardo Guardado Rodríguez, escritor en asturiano (bable) nacido el 21 de febrero de 1913 en el barrio del Carbayedo (Avilés), transcurriendo la mayor parte de su infancia y juventud en El Arbolón, donde también trabajaría años más tarde, concretamente en la ya desaparecida en la firma La Industria y Laviada, conocida entre los avilesinos como «La Vidriera».

Hijo de José, viajante de comercio, y Encarna, dueña de una tienda de coloniales existente en la antigua carretera de Gijón y frente a La Vidriera, recibió una buena formación cultural, que posteriormente puso al servicio de los demás dando clases de alfabetización en la Casa del Pueblo de Avilés, sede local del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Unión General de Trabajadores (UGT), organizaciones en las que que había empezado a militar desde muy joven.

También estudió música y desarrolló esta profesión durante muchos años en la Banda Municipal de Avilés y en varias orquestas.

En 1936 luchó en la guerra civil con el bando republicano y a causa de ello fue hecho prisionero y condenado a muerte.

Se inició en la actividad literaria como poeta en 1968, con motivo del certamen de pregones que anualmente se celebra en Avilés durante las fiestas de El Bollo. A continuación, colaboró en periódicos y revistas asturianas, especialmente en La Voz de Avilés, El Comercio y la revista El Bollo, órgano oficial de las fiestas de Pascua de Avilés. En 1969 obtuvo el primer premio del certamen literario en asturiano de las fiestas avilesinas. En 1971 ganó el primer premio del concurso en lengua asturiana del Pueblo de Asturias de Gijón y en 1976 el primer premio del concurso literario de las fiestas de El Bollo con un pregón en asturiano, siendo la primera vez que un trabajo en lengua asturiana obtenía el premio.

Suyas son las siguientes obras en bable: Xente y barrios de Avilés (1973), Coses y cosadielles (1975), Cantando a Asturias (1976) y Más espines que roses, libro éste que dio a la imprenta en 1976 y que, por diversas circunstancias, no pudo verse publicado hasta 1992.

Bernardo Guardado falleció en Avilés en 1982.

Sobre el Concejo de Avilés

Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

J7232ZQ 1HU40ZI 1ND1HB9 4U41JF1

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas