Fernández, Trinidad

San Tirso de Abres › Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Pintores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Código postal: 33402

Cómo llegar: Fernández, Trinidad

Dirección digital: 8CMPH34H+55

 

Fernández, Trinidad

Nota: No disponemos de foto de Fernández, Trinidad, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Dedicación profesional: Pintora

Desde su infancia vive en Gijón formándose de manera autodidácta. Segura ya de sus posibilidades recibió clases del que más tarde sería su esposo Joaquín Rubio Camín, entonces en los comienzos de su carrera como pintor. Trinidad se dio a conocer en las exposiciones celebradas por el grupo «la joven pintura gijonesa», del que formaban parte Magdalena, Suáreztorga, Blanco y otros. Su obra, muy estimada desde un principio, se singularizaba por un dinámico esquematismo formal, limpio y claro, vibrante en su sensitivo linealismo, de sobrias entonaciones grises, repleto de poéticas sugerencias. Toda ella, por otra parte, de hondo acento humano. Una vez casada fijó su residencia en Madrid, y poco a poco, fue abriéndose camino en el «mundillo artístico» de la capital, hasta lograr situarse en el destacada lugar que ahora ocupa. Resultó ayuda importante para ello su cualidad de buena retratista, faceta, sin embargo, poco cultivada por la pintora. Sus retratos se caracterizan por el justo empleo de las simplificaciones, por la ausencia casi total de modelado, por la exacta, y casi sincopada caracterización anímica, y por la ligereza y la agilidad compositiva que en todos ellos se descubren. Resulta modélico, en este sentido, el de Berta Riaza, así como algunas cabezas infantiles, donde se conjugan, con gran eficacia plástica, la ternura, la delicadeza, y las mágicas y sorpresivas persuasiones del alma infantil. Su pintura alcaza la madurez por los caminos de la «neofiguración». La pintora distribuye sus humanizados «objetos plásticos», construidos dentro de un peculiar esquematismo afin a toda su obra anterior, lo que les confiere orgánica unidad sobre la superficie del cuadro, de tal modo que los equilibrios rítmicos impliquen peculiares espacios pictóricos y líricos a la vez, ricos en sugerencias. Coadyuva a ello el empleo casi exclusivo de una fina gama restringida de grises - azulados y anaranjados- claros y luminosos, muy matizados en sus acordes cromáticos, dispuestos en manchas planas de indudable y singular creación espacial. Ha celebrado con gran éxito numerosas exposiciones en Madrid, Barcelona, y otras ciudades españolas, además de las realizadas en Oviedo y Gijón. En 1978 en su obra Lucia no Castañón señalaba tres etapas. Una primera de recreación fantástica de paisajes urbanos, la segunda de manchas tendentes a la abstracción. La última de vuelta a la figuración explicita. Posteriormente su obra ha pasado por el informalismo y el pop aunque con un carácter crítico e irónico.

Fecha de nacimiento: ¿1937/1934?

Lugar de nacimiento: Avilés

Sobre el Concejo de Avilés

Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

F277495 3O7Y3CA 86779B0 17F9P76

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas