Acceso directo
Palabras clave
Pérez, Erik | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Deportistas | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Erik Pérez Llorente nació en Avilés (Asturias), el 6 de octubre de 1959. Reside desde hace años en Villar de la Cuesta (oriente asturiano), zona de origen de parte de su familia, porque la otra proviene de la Cuenca Minera asturiana (La Felguera - Langreo).
Estudia Historia en la Universidad de Oviedo (1976-81), licenciándose en esa carrera específicamente en Historia Antigua. Estudia dos cursos de Filología Clásica pero no termina la carrera.
En 1979 empieza a trabajar como guía de montaña y ya no deja esa profesión en ningún momento, ejerciéndola tanto en las montañas de Asturias y Picos de Europa, como asiduamente en el Himalaya y Patagonia. Posee el título de Guía de Alta Montaña-UIAGM (certificación internacional). Todo lo que ha escrito está en relación con la montaña y el montañismo-alpinismo-escalada (Cinco montañas clásicas asturianas; 50 excursiones selectas de la montaña asturiana, en colaboración con José Luis Somoano; etc.)
Dada su militancia nacionalista asturiana, que se refleja políticamente en su pertenencia al Partíu Asturianista desde 1987, en todo lo que escribe queda reflejado en mayor o menor medida su asturianismo, que nunca oculta.
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La preparación de la fabada asturiana es todo un arte. Comienza con la selección de las mejores fabas, que deben ser de tamaño grande, suaves y tiernas. Estas fabas se dejan en remojo durante toda la noche para ablandarlas y facilitar su cocción. Al día siguiente, se cocinan las fabas en una pota grande junto con el chorizo, la morcilla, la panceta y, a veces, el lacón o el tocino. La cocción lenta y prolongada es fundamental para que los sabores se mezclen y se desarrollen plenamente.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Avilés
Dirección: Aviles
Código postal: 33402
Web del municipio: Avilés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Dirección
Dirección postal: 33402 › Aviles • Avilés › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí