Suárez-Guardado, Luis Manuel, «Luisín»

San Tirso de Abres › Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Código postal: 33402

Cómo llegar: Suárez-Guardado, Luis Manuel, «Luisín»

Dirección digital: 8CMPH35G+82

 

Suárez-Guardado, Luis Manuel, «Luisín»

Nota: No disponemos de foto de Suárez-Guardado, Luis Manuel, «Luisín», mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

El entrenador y ojeador Luis Manuel Suárez-Guardado, «Luisín», auténtica figura del fútbol de Avilés (Asturias), nació el 15 de agosto de 1918 y falleció el 6 de abril de 2009, a los 90 años de edad.

Este gran hombre de fútbol comenzó su carrera deportiva como jugador —que destacaba por su fortaleza y facilidad goleadora— y lo hizo en El Español –equipo no federado que cofunda en 1930 y con el que fue campeón de clubes no federados—, La Armada –el equipo del instituto—, el Ayting y el Real Stadium Avilesino, con el que debutó en 1936, año del estallido de la guerra civil, que le obligó a interrumpir una carrera que retomó en la campaña 1942-1943 como jugador del Carbayedo, en el que se retiró en 1951.

Ese mismo año debutó como entrenador en el Miranda. Le siguieron unos 30 clubes, entre ellos el Carbayedo; el San Martín de Sotrondio; el Llaranes, al que consiguió ascender a Tercera División en la temporada 1960-1961; el Real Avilés, del que se hizo cargo en la temporada 1963-64 y llevó a disputar la promoción de ascenso a Segunda División; el Ensidesa, del que fue también secretario técnico y ojeador de jóvenes valores, o el Hispano de Castrillón.

En 1989, de la mano de Enrique Casas se incorporó al Real Oviedo como ojeador de jóvenes promesas en Avilés y su comarca. Fue en el equipo de la capital asturiana donde se retiró tras una brillante labor.

El 7 de septiembre de 2008, en el partido entre el Real Avilés y el Navarro se le rindió un sencillo homenaje; ese día hizo el saque de honor y recibió una placa con motivo de sus 90 años recién cumplidos.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Sobre el Concejo de Avilés

Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

3D3Q372 4PK6H80 1642670 RM8AIY3

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas