Río Legazpi, Alberto del

San Tirso de Abres › Avilés › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca de Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Código postal: 33402

Cómo llegar: Río Legazpi, Alberto del

Dirección digital: 8CMPH35G+82

 

Río Legazpi, Alberto del

Nota: No disponemos de foto de Río Legazpi, Alberto del, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Alberto del Río Legazpi, escritor y periodista asturiano.

—Articulista de revistas de ámbito nacional (las históricas Triunfo de Madrid y Kult de Barcelona, entre ellas) y ocasionalmente en otras de ámbito regional como Asturias Semanal y Cuadernos del Norte.

—Creó y dirigió, durante seis meses, el suplemento cultural mensual «El Grillo» del diario La Voz de Avilés. Este suplemento, el primero que se realizó en Asturias durante el franquismo, tuvo una gran repercusión y en él colaboraron personalidades, algunas bajo seudónimo: Juan Cueto Alas, Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, José Doval, Luis Muñiz, Lluis Xavel Álvarez, etc.).

—Autor de siete libros, algunos de ellos en colaboración.

—Director de más de una treintena de cortometrajes y documentales (uno de ellos ganador del I Festival Internacional de Vídeo-Cine). Jurado del Festival Internacional de Cine de Gijón.

—Formó parte del staff (en sus tres primeros años de existencia) de los Cursos de La Granda (Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos), donde se ocupó del Departamento de Comunicaciones Externas.

—Fue jefe del servicio de Publicaciones, Documentación y Cinematografía Industrial de la Empresa Nacional Siderúrgica S.A. (Ensidesa), dependiente del staff de la Presidencia de la empresa, de la cual solicitó la excedencia voluntaria en 1983, para hacerse cargo de la gerencia de la Casa Municipal de Cultura de Avilés y de su área de Imagen.

—Fundador de la emisora de televisión Canal 21.Avilés (la primera local de Asturias, que emitió en continuidad) y que luego codirigió durante tres años.

—Posteriormente (de 1998 a 2003) se hizo cargo del nuevo Servicio de Promoción Turística del Ayuntamiento de Avilés.

—Autor de guiones para Televisión Española (TVE) y otras cadenas y empresas de imagen.

—Mantiene una columna semanal de opinión («En blanco y negro») en el diario asturiano La Nueva España, donde, asimismo, ha publicado crónicas seriadas (algunas han superado los treinta capítulos) en relación con la historia y personajes de Avilés. Igualmente, en este diario, puso en marcha —y mantiene— el blog «Por la Vía Láctea» (http://blogs.lne.es/vialactea/).

—En la actualidad coordina investigaciones en el Archivo Histórico de Avilés.

—El 12 de junio de 2011 comenzó a publicar, en el diario El Comercio-La Voz de Avilés, una página, en la edición dominical, bajo el título de «Los episodios avilesinos» y cuyo contenido abarca ámbitos históricos, artísticos, biográficos y costumbristas.

—En 2011 le fue concedido –junto con el periodista radiofónico Luis del Olmo, el científico Juan Tamargo, el restaurador José A. Alonso y el psiquiatra José Estévez– uno de los premios que anualmente entrega la Cofradía del Colesterol a personas y entidades que sobresalen por su trayectoria científica, cultural y humana.

Sobre el Concejo de Avilés

Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

P3H4S55 2488BR7 94A7X03 R1J0Q0H

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas