Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Escritores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Código postal: 33402
Cómo llegar: Sánchez Vega, Elma
Dirección digital: 8CMPH35G+82
Sánchez Vega, Elma
Nota: No disponemos de foto de Sánchez Vega, Elma, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Elma Sánchez Vega, escritora nacida en Avilés (Asturias) en 1963.
La vocación literaria de esta avilesina, que estudió en la Escuela de Arte de Oviedo (capital de la comunidad autónoma asturiana) e hizo la especialidad de Delineación en el Instituto Politécnico de la villa de Avilés, fue tan temprana que con tan sólo 9 años ya escribió sus primeros relatos.
Sin embargo, reacia a divulgar sus libros, no fue hasta 2009 cuando publicó el primero, El enigma del palacio de Bao (Ediciones Trabe, Oviedo), dedicado al público infantil y que es la adaptación teatral del cómic del mismo título que, con guiones suyos y origen en el trabajo de investigación del también avilesino Ricardo Fernández sobre la cerámica de Miranda (Avilés), se distribuyó entre los escolares con motivo de la exposición itinerante de la Obra Social y Cultural de CajAstur «Alfarería negra de Miranda». Esta obra cuenta la aventura que corren tres hermanos adolescentes y preadolescentes en el palacio mirandés de Bao. Se trata de una historia de intriga, con la céramica como hilo conductor, en la que Nirce, Quino y Noega, acompañados de su perro Nemo, se encuentran con un extraño personaje, Ástur, que les plantea algunos enigmas, que deben resolver antes de que amanezca.
La faceta creativa de Elma S. Vega abarca diversos géneros (novela, cuento, teatro, cómic...). Autora de biografías y cuadernos de viaje, es también guionista de documentales, artículos de opinión y reportajes como freelance, publicados en diversas revistas.
Consumada diarista, colaboró con Manuel Alberca, profesor de la Universidad de Málaga, en un estudio sobre los diarios íntimos, recogido en La escritura invisible (1998). En el año 2008 ganó el II Concursu de Micro-rellatos n’Asturianu L’Horru con La última voluntá, bajo el seudónimo Flora del Valle, con el que firma toda su obra en asturiano. Asimismo, es codirectora y documentalista del multimedia interactivo Alfarería negra de Miranda. Tratado didáctico y catalogación tipológica (2009) y supervisora artística del documental Piel de barro (2009).
Fuente: Ediciones Trabe (Oviedo) - EuroWeb Media, SL
Sobre el Concejo de Avilés
Avilés es un pequeño concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 Km. de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillon e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
1G8GMO0 0UPKM39 8J0982I 0PAUZCP
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial