Acceso directo
Palabras clave
Sánchez Vega, Elma | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Escritores | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Elma Sánchez Vega, escritora nacida en Avilés (Asturias) en 1963.
La vocación literaria de esta avilesina, que estudió en la Escuela de Arte de Oviedo (capital de la comunidad autónoma asturiana) e hizo la especialidad de Delineación en el Instituto Politécnico de la villa de Avilés, fue tan temprana que con tan sólo 9 años ya escribió sus primeros relatos.
Sin embargo, reacia a divulgar sus libros, no fue hasta 2009 cuando publicó el primero, El enigma del palacio de Bao (Ediciones Trabe, Oviedo), dedicado al público infantil y que es la adaptación teatral del cómic del mismo título que, con guiones suyos y origen en el trabajo de investigación del también avilesino Ricardo Fernández sobre la cerámica de Miranda (Avilés), se distribuyó entre los escolares con motivo de la exposición itinerante de la Obra Social y Cultural de CajAstur «Alfarería negra de Miranda». Esta obra cuenta la aventura que corren tres hermanos adolescentes y preadolescentes en el palacio mirandés de Bao. Se trata de una historia de intriga, con la céramica como hilo conductor, en la que Nirce, Quino y Noega, acompañados de su perro Nemo, se encuentran con un extraño personaje, Ástur, que les plantea algunos enigmas, que deben resolver antes de que amanezca.
La faceta creativa de Elma S. Vega abarca diversos géneros (novela, cuento, teatro, cómic...). Autora de biografías y cuadernos de viaje, es también guionista de documentales, artículos de opinión y reportajes como freelance, publicados en diversas revistas.
Consumada diarista, colaboró con Manuel Alberca, profesor de la Universidad de Málaga, en un estudio sobre los diarios íntimos, recogido en La escritura invisible (1998). En el año 2008 ganó el II Concursu de Micro-rellatos n’Asturianu L’Horru con La última voluntá, bajo el seudónimo Flora del Valle, con el que firma toda su obra en asturiano. Asimismo, es codirectora y documentalista del multimedia interactivo Alfarería negra de Miranda. Tratado didáctico y catalogación tipológica (2009) y supervisora artística del documental Piel de barro (2009).
Fuente: Ediciones Trabe (Oviedo) - EuroWeb Media, SL
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Conjunto Lacustre de Somiedo: Situado en el Parque Natural de Somiedo, este conjunto lacustre está compuesto por varios lagos de origen glaciar. Sus aguas cristalinas y rodeadas de un paisaje montañoso impresionante hacen de este lugar un verdadero paraíso natural.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Escritores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Avilés
Dirección: Aviles
Código postal: 33402
Web del municipio: Avilés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Dirección
Dirección postal: 33402 › Aviles • Avilés › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí