Acceso directo
Palabras clave
Álvarez Esteban, Diana | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Pintores | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Dedicación profesional: Pintora
Cursó estudios en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao donde se licenció en 1985. En estos años participó en algunas exposiciones colectivas celebradas en el País Vasco, algunas de ellas de vídeo. En 1987 presentó su primera exposición individual, en la sala de la Fundación Municipal de Cultura de Castrillón, luego en la de Avilés; eran obras sobre papel con motivos de animales y figuras de ajedrez protagonizadas por un incisivo y lírico grafismo. En 1987-88 fue becaria de la Consejería de Cultura para trabajar en los talleres plásticos de las Escuelas de Raíces. Tras un periodo de transición da cabida al color en sus obras (expuestas en 1990 en el Museo Jovellanos de Gijón), que ahora agrupa en polípticos de distintos formatos, dividiendo el campo en registros y recurriendo a la repetición de imágenes (a veces extraídas de cuentos infantiles) como patrones para dejarlas vacías de contenido, surgiendo nuevas asociaciones. Fue profesora de la Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo, Mahón (Menoría) y Soria.
Fecha de nacimiento: 1962
Lugar de nacimiento: Avilés
Concejo de Avilés
Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«El proceso de producción de la sidra asturiana es todo un arte que ha sido transmitido de generación en generación. Comienza con la selección cuidadosa de las manzanas, que son recolectadas en otoño y deben ser de variedades específicas. Las más comunes son las manzanas ácidas y amargas, ya que aportan el equilibrio perfecto de sabores para obtener una sidra de calidad.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Pintores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Avilés
Dirección: Villa de Avilés
Código postal: 33402
Web del municipio: Avilés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Dirección
Dirección postal: 33402 › Villa de Avilés • Avilés › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí