Lillo, Pablo de

Avilés › Principado de Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Lillo, Pablo de | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Pintores | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Pablo de Lillo Sauras, destacado artista plástico (especializado en la pintura), nace en Avilés (Asturias) en 1969. Vive y trabaja en Oviedo, la capital asturiana.

Licenciado en Bellas Artes, Universidad Complutense, Madrid (1987-1992).

Técnico en Diseño Gráfico, Ayuntamiento de Oviedo, 1999.

Su obra

«A lo largo de estos últimos años, se ha ido materializando la expansión tridimensional de su obra, latente en la exposición de 2009, aunque intuida ya desde sus series de dibujos «Todas las respuestas, ninguna pregunta» de los años 1999-2000 que pudieron verse en Asturias en el Palacio de Revillagigedo de Gijón dentro del proyecto «Transfer». Cruciales en esta afirmación espacial de su propuesta serían también las dos exposiciones que el artista presentó fuera de Asturias en el año 2010, «A beach club to sell a view», en el Palacio de Larrinaga, en Castañeda (Cantabria ), y «Plan B», en la View Two Gallery de Liverpool (R.U.) dentro del programa de la «Independent Liverpool Biennial». En la primera presentó una miniserie de pequeños «pseudomuebles». Se trata de extrañas combinaciones formales de falsa apariencia utilitaria. Y en la muestra de Liverpool utilizó la sobriedad formal de la conocida Silla B32 de Marcel Breuer con una recombinación constructiva e improvisada que remitía a los mitos modernistas de la Glasarchitektur (1914) de Paul Scheebart, la «Arquitectura alpina» de Bruno Taut o del grupo Gläserne Kette (Cadena de Cristal), y que se pueden ver también en esta exposición junto con obras mas recientes. En éstas, el artista confirma su progresivo acercamiento a lo cotidiano y a los objetos que lo conforman mediante la construcción de objetos-mueble cuyas referencias van desde los códigos formales del modernismo heroico a la arquitectura del horror nazi o a las investigaciones estructurales de Buckminster Fuller, cuya coexistencia configura un clima neutro, que bajo su apariencia formal esconde todas las contradicciones y frustraciones que el siglo pasado nos deja, y que el artista recoge y reconfigura desde la subjetividad. Quizás esta vez más nostálgico que irónico. El ambiguo titulo «... por fin, de nuevo, o no... todavía» recoge la frase del maestro de taller de la Bauhaus, Joost Schmidt en respuesta a la difícil situación de la escultura dentro del programa cada vez mas funcional y pragmático de la escuela. Dificultad que parece cernirse hoy, sin embargo, sobre cualquier propuesta artística que se aleje de la tradición idealista heredada del Romanticismo» (página web del Instituto de Arte Contemporáneo, www.iac.org: Pablo de Lillo presenta su tercera exposición individual en Guillermina Caicoya Galería, septiembre 2011).

Exposiciones (selección)

Individuales

2011

  • «… por fin, de nuevo, o no... todavía». Guillermina Caicoya Galería. Oviedo. 15 de septiembre-14 de octubre.

2010

 

  • Plan B, View two Gallery, Liverpool (Inglaterra).
  • A beach club to sell a view. Palacio de Larrinaga. Ayuntamiento de Castañeda, Cantabria.

2009

 

  • Ciclos de luz permanente. Guillermina Caicoya Galería, Oviedo.

2004

 

  • Hoy. Mañana. Pasado mañana. Galería Vértice, Oviedo.

2001

 

  • Escenas de la mente flotante. Centro de Arte Dasto, Oviedo.

1997

 

  • Series 1994-1997. Caja de Asturias, Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres.
  • Proyecto kit. Fundación Municipal de Cultura, Castrillón.

1995

 

  • Meteorologías. Casa Municipal de Cultura, Avilés.

1989

 

  • Pinturas. Galería Nogal, Oviedo.

Colectivas

 

2010

  • XIX Feria de Arte Contemporáneo de Santander. Stand de Guillermina Caicoya Galería.

2009

 

  • Arte Lisboa. Feria de Arte Contemporáneo de Lisboa (Portugal). Stand de Guillermina Caicoya Galería.
  • Guillermina Caicoya Galería, Oviedo.
  • I Concurso Nacional de Pintura. Hospital Universitario de Asturias (HUCA). Oviedo.

2008

 

  • Colectiva. Galería Texu, Oviedo.
  • 6 artistas de la Galería. Galería Guillermina Caicoya, Oviedo.
  • Colectiva. Galería Vértice, Oviedo.

2007

 

  • Premio Nacional de Pintura de la Junta General del Principado de Asturias. Oviedo.
  • Colectiva. Galería Vértice, Oviedo.

2006

 

  • Colectiva. Galería Vértice, Oviedo.
  • Premio Nacional de Pintura de la Junta General del Principado de Asturias. Oviedo.

2005

 

  • Instalación mural dentro de la exposición Generación 60-69. Acerarte. Oviedo.
  • III Premio Internacional de Pintura Fundación Laboral de la Construcción. CAMCO, Oviedo.
  • XII Bienal Nacional de Pintura La Carbonera. Escuelas El Dorado, Sama de Langreo.

2004

 

  • Colectiva. Galería Vértice, Oviedo.

2003

 

  • Galardonados del Premio Dasto 1998-2002. Els 4 Gats, Barcelona.
  • II Premio Internacional de Pintura Fundación Laboral de la Construcción.

2002

 

  • Foramontanos 2. Galería Julio Camba, Palma de Mallorca.
  • 5º aniversario de la galería. Centro de Arte Dasto, Oviedo.
  • Contemporary spanish Expression: five artists from Gijon. The Alburquerque Museum of Art and History. Albuquerque, Nuevo Méjico (EE. UU.).

2001

 

  • III Premio Dasto. Dasto Galería de Arte, Oviedo.
  • Transfer. Centro Galego de Arte Contemporanea (CGAC) Sala Rekalde, Bilbao.
  • Stadtisches Museum Leverkusen SchloB Morsbroich / Zollverein-Ausstellungen, Gesellschaft fur zeitgenossische Kunst, Essen, Palacio de Revillagigedo (Gijón).
  • Foramontanos. Galería Antonio Camba, Palma de Mallorca.
  • II Certamen de Dibujo Daniel Martínez Pedralles. Amaga Galería de Arte, Avilés.

2000

 

  • Suite 6. Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón / Casa de Cultura Cangas de Onís / Galería Vértice, Oviedo.
  • Transfer. Centro Galego de Arte Contemporánea / Centro Cultural Cajastur, Palacio Revillagigedo, Gijón / Centro Antiguo Instituto Gijón (+ Intervención ambiental en la cafetería de la CGAC con motivo de la muestra).

1999

 

  • Las Bellas Intenciones, dentro del proyecto multimedia SITUACIONES, Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
  • Colección Sánchez Tames. Villa Magdalena, Oviedo.

1998

 

  • Cien años de Mecenazgo. Sala Cajastur, Oviedo.
  • VIII Bienal de Arte Ciudad de Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.
  • Artistas ovetenses de los fondos de la Colección Cajastur. CAMCO, Oviedo.

1997

 

  • El Crisol del Norte. Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias, Avilés / Madrid / Valladolid / Murcia / Lorient.
  • 10x10. Diez años de Arte Emergente en Asturias. Sala Borrón, Oviedo.
  • África. Galería L.A., Gijón.
  • Arte Sitiado. Lucernario, Gijón.
  • Galería L.A., Gijón.

1993-96

 

  • Realización del Walldrawing 726 del Sol Lewitt, dentro de la exposición Estetegia del sentido. Markus Ohelen, G. Herold, Sol Lewitt, Joseph Kosuth.
  • Caja de Asturias. Palacio de Revillagigedo, Gijón.
  • Galería Vértice, Oviedo
  • Viento del Norte. Muestra Regional de Artes Plásticas. Casa Municipal de Cultura de Avilés e itinerancia. (1994)
  • Latitud Norte. Muestra Regional de Artes Plásticas. Casa Municipal de Cultura de Avilés e itinerancia. (1995)
  • Colectiva. Arteara Galería, Madrid.
  • Colectiva. Galería Vértice, Oviedo.
  • VIII Bienal de Pintura La Carbonera, Sama de Langreo.
  • XXVII Certamen Nacional de Pintura de Luarca. (1991)
  • De lo nuevo, 91. Caja de Asturias. Gijón, Avilés, La Felguera.

Premios y becas

 

I Concurso Nacional de Pintura Hospital Universitario de Asturias 2009 (tercer premio).

Beca de Artes Plásticas del Principado de Asturias.

XXII Certamen Nacional de Pintura de Luarca (mención).

XXVIII Certamen Nacional de Pintura de Luarca (segundo premio).

Transfer Project. Beca de Residencia Wuppertal Renania-Westfalia.

III Premio Dasto, Oviedo (primer premio).

II Premio Internacional de Pintura Fundación Laboral de la Construcción (adquisición).

IV Premio Nacional de Pintura de la Junta General del Principado de Asturias (adquisición), Oviedo.

Concurso de Pintura El Corte Inglés (tercer premio), Madrid.

VIII Bienal de Pintura La Carbonera (adquisición).

XII Bienal Nacional de Pintura La Carbonera (adquisición).

Concejo de Avilés

Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Avilés son: Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón y Illas. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Avilés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Además de estos platos emblemáticos, la gastronomía asturiana cuenta con una gran variedad de pescados y mariscos frescos gracias a su ubicación costera. Desde el famoso bonito del norte hasta las deliciosas nécoras y centollos, los amantes de los productos del mar encontrarán en Asturias una oferta culinaria excepcional.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Pintores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Avilés

Dirección: Aviles

Código postal: 33402

Web del municipio: Avilés

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Dirección

Dirección postal: 33402 › Aviles • Avilés › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas